La Educación Superior y sus Perspectivas
| ACCIONES PARA LA SUPERACIÓN PEDAGÓGICA DEL COLECTIVO PEDAGÓGICO DE LAS CARRERAS DE LA SALUD MANATÍ | |
| Ariel Rodríguez Diéguez , Maria Antonia Acevedo Vega , Mariolis del Pilar Sariol Nápoles |
| PROPUESTA DE SUPERACIÓN EN CONTENIDOS DE PEDAGOGÍA Y FARMACOLOGÍA PARA PROFESORES TUTORES EN LA CARRERA DE ENFERMERÍA | |
| Ana Elena Rodríguez Cadalso |
| PERFECCIONAMIENTO DEL PLAN DE ESTUDIO DE LA ESPECIALIDAD DE ESTOMATOLOGÍA GENERAL INTEGRAL | |
| Alexander Seguí Ulloa , Jorge Raúl Valdivié Provenza , María de la Caridad Barciela González Longoria |
| Titulo: LA DISCIPLINA MEDICINA GENERAL INTEGRAL Y SU VÍNCULO UNIVERSIDAD - SOCIEDAD. | |
| Magaly Acosta Alegria , Amelia Morales Gómez |
| ESTADO ACTUAL DE LA BIOÉTICA EN LA EDUCACIÓN MÉDICA CUBANA | |
| Arlene Salas Mainegra , Ramón S Salas Perea |
| GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO EN EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL ACADÉMICO | |
| Alina María Segredo Pérez , Xiomara Martín Linares , Irene Perdomo Victoria |
| VALORES. SU IMPORTANCIA EN LOS PROCESOS FORMATIVOS EN EL ÁREA DE LA SALUD | |
| América Maritza Pérez Sánchez , Juana María Jiménez Hernández |
Extensión Universitaria
| Experiencias axiológicas en la docencia universitaria. | |
| Julio Elleuterio Pérez Cruz , Reimundo Eugenio Fernández Abril , Regina de la Caridad Rodríguez Muñoz , Aliosvi Agustín Rodríguez Rodríguez |
| ESTRATEGIA EDUCATIVA EXTENSIONISTA PARA LA PREVENCIÓN DE LA MORTALIDAD POR INFARTO MIOCÁRDICO AGUDO. | |
| Magaly Gort Hernández , Alicia Mariela Velazquez Pérez , Mayra Magdalena García Parodis |
| SISTEMA DE ACCIONES PARA PERFECCIONAR LA CULTURA GENERAL DEL ESTUDIANTE DE ENFERMERÍA. | |
| Sayly Sánchez Moreira , Angélica Díaz Fernández , Rodolfo ramírez Vale |
| LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA, SU ROL PROTAGÓNICO EN LA RELACIÓN SOCIEDAD-UNIVERSIDAD | |
| Ana Maria Gelpi Leyva , Martha Leisis Sanchez Reyes , Ivette Rubio Camisola |
| “LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA, SU ROL PROTAGÓNICO EN LA RELACIÓN SOCIEDAD-UNIVERSIDAD” | |
| Ivette Rubio Camisola , Marta Leysi Sánchez Reyes , Ana Maria Gelpi Leyva |
Pedagogía de la Educación Superior
| RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LAS DISCIPLINAS DE FORMACIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA DEL PLAN “D” DE ENFERMERÍA | |
| Arturo Juan Santander Montes |
| RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LAS DISCIPLINAS DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA DEL PLAN “D” DE ENFERMERÍA | |
| Arturo Juan Santander Montes |
| CUADERNO DE EJERCICIO PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DEL CÀLCULO ARITMÈTICO EN ENFERMERÍA. | |
| Esther Grille Ross , Adili Nieves Delgado , Joel Ramos Alvarez |
| Rediseño del programa Historia de Cuba I para la Facultad de Estomatología Raúl González Sánchez. | |
| Mahely Olivera Valdés , Andrea Margarita Hernández Salgado |
| CARACTERIZACIÓN DEL CURSO BÁSICO DE EDUCACIÓN MÉDICA IMPARTIDO A PROFESIONALES DE LA SALUD | |
| Alina María Segredo Pérez , Lizette Pérez Perea , María Luisa Quintana Galende |
| Evaluación de los procesos formativos de los residentes en Medicina General Integral, municipio Boyeros. | |
| Alejandro Antuan Diaz Diaz , Yahimi Rodrigues Flores |
| Modelo de Evaluación de los procesos formativos de los residentes en Medicina General Integral | |
| Alejandro Antuan Diaz Diaz , yahimi Rodrigues Flores |
| Principios Bioéticos en la disciplina Morfofisiología en la Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque. | |
| Aliuska Martin López , Indira Hernández Peña , Merien Bello Ferro |
| ERRORES EN EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA EN LOS ESTUDIANTES CUBANOS DE MEDICINA. | |
| Ana Margarita Fuertes Elizarde , Fernando Díaz García |
| LOS NIVELES DE AYUDA COMO BASE ORIENTADORA DE LA ACCIÓN, SU MANIFESTACIÓN ÉTICA. | PDF () |
| Reimundo Eugenio Fernández Abril , Julio Eleuterio Pérez Cruz , Regina de la Caridad Rodríguez Muñoz , Aliosvi Agustín Rodríguez Rodríguez |
| RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LA DISCIPLINA PRINCIPAL INTEGRADORA DEL PLAN “D” DE ENFERMERÍA | |
| Arturo Juan Santander Montes |
| TEMA: LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN NUTRICIÓN A TRAVÉS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES. | |
| eleidis perez garcía , Dayamy Hernández Creagh , Mayelín Durruti Hernández , Susana rubio Méndez. , Arelis Carbonell Noblet |
| ALTERNATIVA DIDÁCTICA DE INTEGRACIÓN NEUROENDOCRINA CON EL USO DE LAS TIC EN LA MORFOFISIOLOGÍA. | |
| Irene Luisa del Castillo Remón , Norberto Sánchez Veloz , Aliuska Catillo Mompié |
| Indicadores para la evaluación de proyectos de investigación de la residencia en Medicina General Integral | |
| Arturo Chi Maimó |
| CARACTERIZACIÓN DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL PLAN “D” DE ENFERMERÍA | |
| Arturo Juan Santander Montes |
| SISTEMA DE ACREDITACIÓN DE ESCENARIOS DOCENTES PARA LAS CARRERAS DE LAS CIENCIAS MÉDICAS | |
| Israel Diaz Roig , Lisandro Michel Pérez García , Ana María Gutierrez Gónzalez |
| INDICADORES DE CALIDAD EN DOS EXÁMENES FINALES DE METODLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICA. 2010-2012. | |
| Agustin Rodriguez Soto , Maria Elena Fernández Collazo , Martha Vigo Campbell |
| La enseñanza del idioma Inglés en las Ciencias Médicas: una reflexión sobre sus transformaciones. | |
| Alina L. Caraza Naranjo , Mercedes de La Torre Valdés |
| TENDENCIAS DE LAS INVESTIGACIONES SOBRE EL DESEMPEÑO DEL PROFESOR-TUTOR EN LA UNIVERSIDAD. | |
| Ana Ivonne Martínez Portuondo , Delvis Castañón Pompa , Ivette Cruz Borse |
Universidad, Ciencia y Tecnología
| Propuesta de software para la toma de decisión de nota final en exámenes universitarios. | |
| Beatriz Bravo Seijas , Maria Elena Fernández Collazo , Agustin Rodriguez Soto , Dadonim Vila Morales |
| Multimedia “Conozcamos GNU/Linux”: herramienta para la enseñanza del software libre en Ciencias Médicas | |
| Javier González Argote , Orieta Urda Melón , William Castillo González , Anay Cábanzon Falcón |
| CUBA: TRÁNSITO HISTÓRICO EN EL MEJORAMIENTO HUMANO DE LAS CIENCIAS MÉDICAS. | |
| Ana Idelmis Silva López |
| La productividad de la ciencia en la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana y los desafíos a los mecanismos de medición del conocimiento. | |
| Lissette Cardenas de Baños , kiria Hernández Ferreras , Alberto Juan Dorta Contreras |
Universidad, medio ambiente, energía y desarrollo sostenible
| ESTRATEGIA CURRICULAR PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL PROCESO FORMATIVO DE LAS CARRERAS DE TECNOLOGÍA DE LA SALUD. | |
| Aimé Isabel Rodríguez Roig , Clara Alicia Gómez Ochoa |
| LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. UNA NECESIDAD EN LA FORMACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN SALUD. | |
| Agustín Martínez de Villa Pérez , Rosa María Pérez García , Alicia Antonia Pérez Angel |
| EFECTOS SANITARIOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO. NECESIDAD DE APRENDIZAJE DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD | |
| Rosa María Pérez García , Agustín Martínez de Villa Pérez |
Evaluación de la calidad y acreditación en la Educación Superior
| INDICADORES DE CALIDAD EN DOS EXÁMENES FINALES DE METODLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICA. 2010-2012. | |
| Agustin Rodriguez Soto , Maria Elena Fernández Collazo |
| INFLUENCIA DE LA CONFECCIÓN DE LOS INSTRUMENTOS TEÓRICOS DE EVALUACIÓN EN LA CALIDAD DE LOS RESULTADOS DE LOS EXÁMENES ESTATALES EN LAS CARRERAS DE TECNOLOGÍA DE LA SALUD | |
| Alicia Alonso de Quesada , Mavel Ramos Lorenzo , María Isabel Quintana Martínez |
| EXCELENCIA DEL PROGRAMA DE LA MAESTRÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD, 2012 | |
| Irene Perdomo Victoria , Alina María Segredo Pérez |
| Científicos cubanos de la biomedicina más productivos en el período 1996-2011 según Medline | |
| Kiria Hernandez Ferreras , Lissette Cardenas de Baños , Alberto Juan Dorta Contreras |
Internacionalización de la Educación Superior
| PROYECCIÓN DEL TEMA SALUD Y DESASTRES EN LAS TENDENCIAS INTERNACIONALES DE LA EDUCACIÓN MÉDICA SUPERIOR. | |
| Ysis Yvonne Sánchez Gil , Alexis Lorenzo Ruiz , María Elena del Huerto Marimón |
La Virtualización en la Educación Superior
| SOFTWARE PARA EL CONTROL DE INFORMACIÓN DE ESTUDIANTES DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD | |
| Vivian Walter Sánchez , Eduardo López Hung , Ana Gisela Morales Muñiz , Aída Aguilera Vera , Raquel Ramirez Pedroso |
| PÁGINA WEB, TRINIDAD EN LOS UMBRALES DEL MEDIO MILENIO | |
| Aliosvi Agustín Rodríguez Rodríguez , Ana Beatriz Lamadrid Prada , Yasledys Arrechea Zerquera |
| TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA UNIVERSIDAD: EL AULA VIRTUAL EN ANATOMÍA | |
| Ananquel Gómez - , Eduardo A. Pró - |
| INVESTIGAMED, multimedia para la investigación educativa en Ciencias Médicas | |
| Amelia Cristina Morales Gómez , Danae Peña Vázquez , Magaly Acosta Alegría |
| Propuesta de Software para la toma de decisión de la nota final en los exámenes universitarios. | |
| Beatriz Bravo Seijas , Mariaelene Collazo Fernández , Dian Rodriguez Bravo , Agustin Rodriguez Soto , Dadonim Vila Morales |
| Multimedia: "Electrocardiografía Básica" | |
| Antonio Ismael Aparicio Morales , Daymara Cepero Hernández , Miguel Alejandro Artiles Chile |
La formación universitaria de profesionales de la educación
| CARACTERIZACIÓN DE LA SUPERACIÓN Y PRODUCCIÓN INTELECTUAL DE MÉDICOS DE FAMILIA, POLICLÍNICO “WILFREDO SANTANA”, 2011-2012. | |
| Niurka Taureaux Díaz , Alan Robaina Machado , Eliza Gasca Hernández |
| Relación entre Sexualidad y valores en los estudiantes de Tecnología de la Salud. | |
| Annia Gregorio García |
La Educación Médica: Retos y perspectivas
| RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICA | |
| Arturo Juan Santander Montes |
| CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES DE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICA | |
| Arturo Juan Santander Montes |
| MATERIAL COMPLEMENTARIO PARA TRABAJAR LA DIDÁCTICA GRUPAL EN CLASES DE INGLÉS EN CIENCIAS MÉDICAS | |
| Ana Josefa García Cormenzana , Iliana María Rodríguez Gil , Raul Martínez Pérez |
| CONSIDERACIONES SOBRE EL PROGRAMA BASADO EN PROBLEMAS. UNIVERSIDAD PARA EL DESARRROLLO DE LOS ESTUDIOS, GHANA | |
| Sonia Rafaela Sanchez Gonzalez , Elizabeth de la Caridad Alvarez Franco , Victor Mogre Mogre , Anthony Amalba Amalba |
| ACCIONES EDUCATIVAS PARA DESARROLLAR LA COMUNICACIÓN EN TECNOLOGÍA DE LA SALUD DESDE EL PROYECTO EDUCATIVO | |
| Lourdes Cristina Falcón Torres , Alianne Martínez Hermosilla , Marvelis Martínez Bueno , Mérida González Pérez , Martha Heredia Maletá , Niurka Vázquez Fiffe |
| ACCIONES EDUCATIVAS PARA DESARROLLAR LA COMUNICACIÓN EN TECNOLOGÍA DE LA SALUD DESDE EL PROYECTO EDUCATIVO | |
| Lourdes Cristina Falcón Torres , Alianne Martínez Hermosilla , Niurka Vázquez Fiffe |
| ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO DE LA SALUD REPRODUCTIVA Y SEXUAL EN LA FORMACIÓN DE ENFERMEROS UNIVERSITARIOS EN CUBA. | |
| Alain Agramonte del Sol |
| Algunos elementos relacionados con el rendimiento académico de los estudiantes de la carrera de Estomatología. | |
| Maria Elena Collazo Fernández , Dadonim Vila Morales , Agustin Ridriguez Soto , Beatriz Bravo Seijas , Cecilia Amarilis Gomez Martinez , Dayanira Parejo Maden |
La Investigación Científico Estudiantil “Joven Ciencia”
| Caracterización clínica del Hipotiroidismo | |
| Amanda Hernández Pupo , Junior Muñoz Piñeiro , Daniel Eugenio Benítez Zequeira |
El rol de las editoriales universitarias en la publicación científica.
| Visibilidad Científica de los profesores de la Facultad de estomatología de la Habana en la Revista Cubana de Estomatología, 2007-2011. | |
| Agustin Rodriguez Soto , Miralis Fernandez Prats , Maria Elena Fernández Collazo , Marlene Guzmán Moya , Eliecer Espinosa Sarría |
