III Jornada de Educación Médica. Habana 2013

Titulo

Propuesta Metodológica para desarrollar habilidades investigativas en los enfemeros de la Facultad Lidia Doce

Autores

María Dolores Consuegra Llapur

Resumen


La necesidad de mejorar la labor investigativa en el postgrado, es una prioridad que tiene la Universidad de Ciencias Médicas, esta investigación tiene como objetivo contribuir al desarrollo de las habilidades investigativas con apoyo de las TIC en los estudiantes matriculados en la Maestría en Enfermería de la Facultad en la quinta edición, respondiendo a las limitaciones y deficiencias que se encontraron en el diagnóstico de estas habilidades, en los alumnos de la cuarta edición.

LasTIC han penetrado en  todas las esferas de la sociedad, abren la posibilidad de ampliar las opciones académicas, investigativas y laborales,  además de ser uno de los motores del desarrollo de la sociedad actual.

Esta investigación, que tiene como objeto de estudio la formación de habilidades investigativas ofrece una propuesta que se apoya en el uso de las TIC, dentro de las cuales se encuentra el uso del software educativo en el PEA.

 El hiperentorno de aprendizaje sobre Metodología de la Investigación creado con la herramienta Crheasoft, tiene como propósito servir de apoyo a los docentes y estudiantes que cursan la Maestría, cuya evaluación final del primer módulo es la elaboración de un proyecto de investigación.

Se realizará un cuasi experimento, donde la población será los alumnos matriculados en la Maestría, habrá dos grupos uno de ellos de control.

La validación se hará a través del criterio de expertos del consejo científico de la Facultad “Lidia Doce”. También se aplicará la Técnica Iadov, para medir la satisfacción del usuario.

Palabras claves: habilidades investigativas, Hiperentorno de aprendizaje, plataforma moodle.

 


Texto completo: PDF