III Jornada de Educación Médica. Habana 2013

Titulo

VALORES. SU IMPORTANCIA EN LOS PROCESOS FORMATIVOS EN EL ÁREA DE LA SALUD

Autores

América Maritza Pérez Sánchez , Juana María Jiménez Hernández

Resumen


La educación en valores es un proceso continuo que comienza con la atención y educación del niño en la familia y se extiende hasta la Universidad, hasta llegar a la educación post graduada. Para el profesional de la salud no sólo es importante recibir una educación rica en valores que coadyuve al fortalecimiento de su formación humanística, sino también comprender en su totalidad el proceso de la valoración que subyace en la relación profesional de la salud-paciente. El carácter humanista del profesional de la salud es el resultado de un proceso que debe desarrollarse a todo lo largo de su formación en la Educación Superior, por lo que es necesario un pensamiento axiológico que le permita comprender la base ideológica de su actuación en su actividad laboral a la luz de las exigencias de la época. Para tomar decisiones frente a los dilemas éticos es preciso contar con una teoría basada en  principios, modelos y valores que proporcionen una adecuada metodología sobre la cual el profesional de la salud puede regular su actuación.

 

Palabras clave: educación en valores, valoración, formación humanística, pensamiento axiológico, dilema ético, bioética.


Texto completo: PDF

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios