Titulo
Autores
Resumen
Introducción: Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países desarrollados actualmente. El control de los factores de riesgo es un elemento imprescindible para la prevención de estas enfermedades. La mejor herramienta para establecer prioridades en prevención primaria cardiovascular es la estimación del riesgo de desarrollarlas.
Objetivo: Estimar la prevalencia de algunos factores de riesgo cardiovasculares y el riesgo cardiovascular global que presentan los individuos con edades comprendidas entre 40 y 79 años pertenecientes al Consultorio Médico # 8 del Policlínico: “Carlos Manuel Portuondo”, en el período comprendido entre diciembre del 2011 y marzo del 2012.
Diseño Metodológico: Se realizó una investigación observacional, descriptiva, transversal. El universo estuvo constituido por 417 individuos que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión y la muestra por 111 personas.
Resultados: El perímetro cintura promedio y el índice cintura-cadera en las mujeres fueron de 92,72 ± 15,35 y 0,91 ± 0,06 respectivamente. Los pacientes que pertenecen al grupo etario de 70-79 años tuvieron la mayor prevalencia de riesgo moderado-alto en la serie estudiada con 94,4%. La prevalencia de riesgo cardiovascular global moderado-alto en pacientes con Diabetes Mellitus e Hipertensión Arterial fue de 92,3% y 58,7% respectivamente.
Conclusiones: Existió una alta prevalencia de factores de riesgo cardiovasculares. La prevalencia de riesgo cardiovascular moderado-alto fue elevada en las personas mayores de 60 años, con Diabetes Mellitus e Hipertensión Arterial. Predominaron los pacientes con Riesgo Cardiovascular Total bajo, del sexo femenino y con edades menores de 60 años.
Palabras clave: Riesgo cardiovascular total, evento cardiovascular grave, factores de riesgo.