III Jornada de Educación Médica. Habana 2013

Titulo

RIESGO CARDIOVASCULAR TOTAL SEGÚN EDAD VASCULAR EN PERSONAS DE 40-79 AÑOS. CONSULTORIO MÉDICO 8.

Autores

Carlos Acosta Batista , Rosali Mullings Pérez

Resumen


Introducción: Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países desarrollados actualmente. El control de los factores de riesgo es un elemento imprescindible para la prevención de estas enfermedades. La mejor herramienta para establecer prioridades en prevención primaria cardiovascular es la estimación del riesgo de desarrollarlas.

Objetivo: Determinar el Riesgo Cardiovascular Total que presentan los individuos con edades comprendidas entre 40 y 79 años pertenecientes al Consultorio Médico # 8 del Policlínico: “Carlos Manuel Portuondo”, municipio Marianao.

Diseño Metodológico: Se realizó una investigación observacional, descriptiva, transversal en el período comprendido entre diciembre del 2011 y marzo del 2012. El universo estuvo constituido por 417 individuos que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión y la muestra por 111 personas.

Resultados: Predominaron personas con edades entre 50 y 59 años y del sexo femenino, representando el 35,1 y el 59,5 % del total respectivamente. El 55% de la población estudiada tuvo un bajo riesgo, y dentro del moderado-alto, se encontraron las personas con edades entre los 60 y 69 años, (17,1 %); los hombres (25,2%), activos (35,1%) y normopeso (26,1%); adictos al café (40,6%), así como los hipertensos con un 28,8% y el 100% de los diabéticos.

Conclusiones: Predominaron los pacientes con Riesgo Cardiovascular Total bajo de forma general. Las personas mayores de 60 años, hombres, activos, normopeso y con hábito de cafeinismo y tabaquismo, así como los hipertensos y diabéticos los que presentaron mayoritariamente un Riesgo Cardiovascular Total moderado-alto.

Palabras clave: Riesgo cardiovascular total, evento cardiovascular grave, factores de riesgo, edad vascular.


Texto completo: PDF