Titulo
Autores
Resumen
Introducción: El cáncer del pulmón es la enfermedad maligna más común universalmente. Los términos de mortalidad por cáncer y de años de vida potencialmente perdidos, se relacionan directamente con los tiempos de demora y la etapa en que se realizan los diagnósticos.
Objetivo: Caracterizar a un grupo de pacientes con cáncer del pulmón en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología en el período de Octubre a Diciembre del 2009.
Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal. Se incluyó a un grupo de pacientes inscritos en el centro con diagnóstico confirmado de cáncer de pulmón, teniendo una muestra de 15 pacientes, a los cuales se les aplicó una encuesta.
Resultados: El grupo etario que predominó fueron los de ≥ 46 años para un 80 % del total, y el sexo que prevaleció fue el masculino. El 53,4 % del grupo encuestado se encontraba en relación con el consumo de cigarros al momento del diagnóstico y el 33,3 % lo estuvieron en algún momento de su vida. El dolor torácico incidió en el 73,3% de la población de estudio.
Conclusiones: Los pacientes poseen poca percepción del riesgo acerca de los malos hábitos. El dolor torácico constituyó el síntoma más significativo.
Palabras claves: neoplasia pulmonar, pacientes, percepción del riesgo, principales síntomas.