Titulo
Autores
Resumen
Los testimonios abren nuevas posibilidades a la docencia, pueden romper las barreras entre generaciones, entre las instituciones educativas y la sociedad.
Responden a una época histórica, pues la persona adulta es depositaria de un conocimiento, el cual puede ampliar los marcos docentes ofreciendo el reflejo de una época que ha quedado atrás y favoreciendo que afloren los sentimientos y emociones.
Permiten la preservación de la experiencia del devenir histórico, fortalece la relación de cada individuo con sus raíces, con su herencia sociocultural, para lograr trasmitir ese legado a sus descendientes.
Los docentes al trabajar con ellos permiten que los educandos cambien sus puntos de vista con relación a la asignatura de Historia de Cuba ya que se relacionan con el mundo real, con su entorno social y se convierten en protagonistas de su propio aprendizaje.
Proponemos al testimonio como una alternativa metodológica, buscando la unidad indisoluble de los probatorio y lo emocional, expresando como transformar la docencia en un estímulo positivo para el aprendizaje, al permitir preparar al hombre para la vida, contribuir al desarrollo de su personalidad y cultivar su inteligencia.
Comentarios sobre el trabajo
-
Los testimonios, una alternativa metodológica en la enseñanza-aprendizaje de la historia de Cuba en Ciencias Médicas
master en ciencias de la Educación Supe Olga Lydia Paz Figueroa (PU Héroes del Moncada) (2013-05-14)