III Jornada de Educación Médica. Habana 2013

Titulo

Rediseño del programa Historia de Cuba I para la Facultad de Estomatología Raúl González Sánchez

Autores

MSc. Mahely Olivera Valdés , MSc. Andrea Margarita Hernández Salgado , María Aimée Menéndez Laria

Resumen


Un diagnóstico exploratorio que abarcó estudiantes, profesores y análisis de documentos permitió justificar el problema a investigar, había un reclamo de vincular la Historia de la Estomatología con la Historia de Cuba a modo de imprimir en ésta un sentido  profesional que permitiese incrementar la motivación por su estudio. El objetivo de esta investigación fue rediseñar el programa de Historia de Cuba I de la carrera de Estomatología en la Facultad de Estomatología Raúl González Sánchez”. Como bases  teóricas de esta tesis están: elementos de una enseñanza desarrolladora, principios de una Teoría Curricular contemporánea centrada en un procedimiento de vinculación interdisciplinaria y un enfoque participativo. Se muestra la organización, ejecución y resultados de tres talleres desarrollados con la participación de profesores investigadores que conforman la comunidad docente e investigativa que rectorea la disciplina Historia de Cuba y la Historia de la Estomatología. En ellos se enriqueció la crítica presentada al programa vigente de Historia de Cuba, y se ofrecieron ideas cruciales para el procedimiento de vinculación interdisciplinaria y de hecho para el rediseño. Esto corrobora el hecho de que el enfoque participativo es una dimensión esencial en este tipo de investigación y como elemento novedoso, el procedimiento de vinculación de la Historia de Cuba I con la Historia de la Estomatología, mediante un enfoque interdisciplinario que conjuga éstas con categorías y conceptos de otra ciencia.

Palabras clave: Programas de: Historia de Cuba I, Historia de la Estomatología. Rediseñar. Enseñanza desarrolladora. Enfoque histórico –cultural.

 

 


Texto completo: PDF