Titulo
Autores
Resumen
Los profesionales de la salud, en su mayoría, reciben una formación pedagógica en el nivel de postgrado, en la Educación Avanzada. La Pedagogía que reciben los aleja de la improvisación y del formalismo en el contexto docente donde laboren.
El trabajo presenta resultados parciales de una investigación doctoral. En este trabajo es analizada la influencia en la modelación de la actividad docente de la superación recibida en un curso presencial de Comunicación educativa para ciencias de la salud. En un momento inicial son encuestados estudiantes y directivos departamentales de un grupo de profesores, a los cuales les fue observada actividades docentes. Una vez recibido el curso es repetida la exploración y son evidenciados resultados que apunta a un mejoramiento del desempeño docente de estos profesionales, que sin formación pedagógica de pregrado avanzan en el dominio de la unidad de la instrucción y la educación.
Palabras claves: Pedagogía en la educación superior, comunicación educativa, mejoramiento del desempeño docente.