Titulo
Autores
Resumen
La acreditación de los escenarios docentes en las universidades es una de las vías para lograr elevar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje y formar profesionales con elevadas competencias. Con el objetivo de diseñar un sistema de acreditación para los escenarios docentes de las carreras de las ciencias médicas se realizó un estudio longitudinal prospectivo con enfoque cualitativo, donde la población fueron los 20 Policlíncos y sus Consultorios Medico de Familia, 13 Clínicas o departamentos de estomatología, desde septiembre de 2012 hasta febrero de 2013. El sistema de guías cuenta con dos fases: una primera de diagnóstico de las carreras y una segunda de acreditación de los escenarios docentes. Para su aplicación se capacitaron a los evaluados y los evaluadores. Durante la primera fase se diagnosticó que la carrera de estomatología cuenta con el 50% de sus escenarios certificados y Tecnología con un solo escenario no autorizado. Los municipios de Taguasco y Sancti Spíritus con tres carreras evaluadas de mal alcanzan los peores resultados. Durante la segunda fase el 41,8 % de los escenarios se clasifican como autorizados. Se concluye que el diseño de un sistema para la acreditación de escenarios docentes permitió certificar a la carrera de Estomatología con los mejores resultados e identificar las variables profesor y pertinencia e impacto social las de peores resultados.
Palabras claves: sistema de acreditación, escenarios docentes, ciencias médicas.
Comentarios sobre el trabajo
-
SISTEMA DE ACREDITACIÓN DE ESCENARIOS DOCENTES PARA LAS CARRERAS DE LAS CIENCIAS MÉDICAS
Master en ciencias en la educacion super Irene Luisa del Castillo Remón (FCM Mnzllo) (2013-05-22)