III Jornada de Educación Médica. Habana 2013

Titulo

CARACTERIZACIÓN DE LA SUPERACIÓN Y PRODUCCIÓN INTELECTUAL DE MÉDICOS DE FAMILIA, POLICLÍNICO “WILFREDO SANTANA”, 2011-2012.

Autores

Niurka Taureaux Díaz , Alan Robaina Machado , Eliza Gasca Hernández

Resumen


Introducción: La calidad de la formación y superación de los recursos humanos de la salud está en estrecha interrelación con la calidad de los servicios de salud. Objetivos: Caracterizar  la superación y el nivel de desarrollo en la producción intelectual de los médicos de la familia del  Policlínico Docente “Wilfredo Santana” durante  el período del 2011 al 2012. Método: estudio observacional, descriptivo, transversal, con los médicos de la familia, se  realizaron entrevistas semi-estructuradas. Se confeccionó una planilla de registro de datos, aplicando técnicas propias de la estadística descriptiva. Resultados: 73.3% del sexo femenino,  edad promedio 37.9 años, el  100% tienen el mismo tiempo como médicos que vinculados a la APS. El 89.4%  llevan laborando  en consultorios menos de diez años. El 70.5% de los médicos plantearon como principales problemas a los  asistenciales, el 89.3% del total entrevistados dijeron  que casi siempre o siempre tienen interés en superarse, el 57.7% negaron que tenían conocimientos sobre las acciones de superación en las que debían participar durante el año, con ausencia en el  100%  del plan de desarrollo profesional  individual. Conclusiones: pocos médicos con  experiencia en la docencia y con maestrías, los problemas asistenciales prevalecieron  entre los reportados. Cerca de la mitad refirió que a veces participan en eventos científicos, casi nunca confeccionaban materiales o artículos, solo a veces podían actualizarse con recursos propios y que casi siempre se mantenían actualizados en su superación.

Palabras claves: superación de los recursos humanos, producción intelectual, médicos de familia


Texto completo: PDF