III Jornada de Educación Médica. Habana 2013

Titulo

ESTRATEGIA EDUCATIVA EXTENSIONISTA PARA LA PREVENCIÓN DE LA MORTALIDAD POR INFARTO MIOCÁRDICO AGUDO.

Autores

Magaly Gort Hernández , Alicia Mariela Velazquez Pérez , Mayra Magdalena García Parodis

Resumen


Introducción: El extensionismo en salud es una manifestación dialéctica de las relaciones universidad – sociedad,  basado sobre todo en el trabajo comunitario de promoción y prevención de la salud.  Objetivo: Implementar  una estrategia educativa extensionista dirigida a la prevención  de la mortalidad por  Infarto Miocárdico Agudo (IMA), evaluando sus resultados en Los Palacios en el período 2004 - 2011.Método: Investigación - acción. Muestra: Primera etapa 69 y segunda 13 pacientes de más de 15 años  atendidos por IMA en el Área de Terapia Intensiva Municipal (ATIM).  Se  utilizaron  las  medidas  de resúmenes  para    datos cualitativos    y  ji cuadrado.  Resultados: La letalidad descendió de 17,3% en el período a 7,6%, descendiendo además las enfermedades cardiovasculares  a la tercera causa de muerte en el municipio después de la intervención; así mismo las actividades educativas extensionistas contribuyeron a que la trombolisis se incrementara de 62,3 % a 92,3% y a que se eliminara el factor tiempo como causa de no trombolisis. Conclusiones: La  estrategia educativa extensionista dirigida a la prevención  de la mortalidad por  Infarto Miocárdico Agudo (IMA), contribuyó a disminuir la letalidad y  el tiempo síntoma – aguja mediante la preparación de la población,  incrementándose a su vez  notablemente la trombolisis.

PALABRAS CLAVE: INFARTO DEL MIOCARDIO/complicaciones, ESTRATEGIA/Resultados, EXTENSIONISMO/  Resultados.


Texto completo: PDF

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios