III Jornada de Educación Médica. Habana 2013

Titulo

POSTGRADO: NECESIDAD VIVA.

Autores

Mariolis del Pilar Sariol Nápoles , Maria Antonia Acevedo Vega

Resumen


El presente estudio esta dirigido a demostrar la  importancia de la  formación posgraduada de perfil amplio en Salud Pública. Se describe el estado de este proceso a partir de la identificación de las estructuras académicas, conformando grupos de éstas con similares tendencias de formación. Se realizó un estudio descriptivo. Se analiza la identificación de necesidades de aprendizaje como eje del diseño curricular de la superación de posgrado y su consideración como un tipo de investigación educacional, sobre la base de la investigación-acción. A partir de la situación de salud, el proceso de trabajo y las insuficiencias individuales de los profesionales, y se clasifican. Se valora una metodología para su abordaje integral. Se concluye sobre la necesidad de profundizar en la vinculación de la teoría con la práctica, haciendo énfasis en los cambios políticos y las influencias de éstos sobre el enfoque salubrista que garantice la verdadera transformación social y en la importancia de perfeccionar y homogenizar estos programas, así como desarrollar y aprovechar los espacios regionales y subregionales con este fin.

 

PALABRAS CLAVE: FORMACIÓN ACADÉMICA POSTGRADUADA, SALUD, PENSAMIENTO SALUBRISTA, EVALUACIÓN DE NECESIDADES Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN.


Texto completo: PDF

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios