III Jornada de Educación Médica. Habana 2013

Titulo

Actividades sobre Educación Sexual para estudiantes de primer año de la Licenciatura en Enfermería

Autores

Mayrelbis Pérez Pérez , Julién Hernández Leal

Resumen


En Cuba se confiere especial atención a la educación sexual de las nuevas generaciones como parte de su formación integral y su preparación para la vida. No obstante, a los esfuerzos  realizados en este sentido, en el XVI Congreso Mundial de Sexología, realizado en la Habana en el 2003, se analizó que la labor desarrollada no ha sido suficiente para favorecer en la sexualidad conductas saludables, protegidas y responsables, fundamentalmente en los adolescentes.
A partir de este planteamiento y tomando en cuenta en primer lugar que la Educación Sexual es parte de la formación integral de los jóvenes y que esta cada día es una responsabilidad que en gran medida asumen  los docentes y en segundo lugar, las inquietudes que con respecto a la sexualidad hemos observado manifiestan los adolescentes, nos propusimos a investigar ¿cómo contribuir a una correcta educación sexual de los adolescentes de la Facultad de Enfermería Lidia Doce Sánchez?
El resultado de la investigación se expone en este trabajo, en el cual se propone un conjunto de actividades a realizar en un Círculo de Interés sobre Sexualidad, para los alumnos de esta Facultad, en el curso 2011 – 2012, a partir de los resultados del diagnóstico realizado en el primer año actual.                                                                                                       
Aún cuando en el escenario nacional se aprecian transformaciones favorables en varios aspectos de la vida sexual y reproductiva de adolescentes y jóvenes, se siguen identificando factores de riesgo y vulnerabilidad susceptibles de cambio.


Texto completo: PDF

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios