III Jornada de Educación Médica. Habana 2013

Titulo

CONCEPCIÓN DIDÁCTICA DEL PROCESO DE PROFESIONALIZACIÓN DE LA FORMACIÓN BÁSICA BIOMÉDICA, EN LA CARRERA DE MEDICINA.

Autores

Rosa Elena Llera Armenteros , Miriam Teresita Guerra Paredes , Juan Lázaro Márquez Marrero

Resumen


Objetivo: Proponer una concepción didáctica del proceso de profesionalización de la formación básica biomédica en la carrera de medicina. Métodos: Se utilizaron métodos teóricos y empíricos. Resultados: En el proceso de formación básica biomédica, se presentó cierta asistematicidad, fragmentación, desarticulación del conocimiento y con poca percepción de su importancia para integrarlos a actividades curriculares y extracurriculares, los aspectos relacionados con la profesionalización no se presentan de forma explícita en el proceso. Se configuró la concepción a partir de los principios de  profesionalización, de la relación ciencia – profesión y teoría – práctica;  de la unidad entre lo académico-asistencial - investigativo; del carácter procesal y sistémico. La ideas básicas estuvieron relacionadas en  considerar la formación básica biomédica como un proceso de  profesionalización, se estructuró por los componentes personales y no personales del proceso, se tuvo en cuenta la relación de la lógica de la ciencia-lógica de la profesión-lógica pedagógica, para la  articulación de  sus actividades académica-asistencial-investigativa, en las dimensiones intradisciplinar, interdisciplinar y transdisciplinar. La secuenciación por etapas partieron de considerar el carácter sistémico - estructural - funcional del trabajo docente metodológico integrador e integrado y se concretaron en etapa de Diagnóstico, de Preparación y Planificación,  de Ejecución y Desarrollo y de Control y Evaluación. Conclusiones: Se propuso una concepción didáctica a partir de principios, sobre la base de ideas básicas y conformadas por cuatro etapas.


Texto completo: PDF